|
|
|
|
|
- Crear un control
- Diferentes tipos de controles de ventanas
- Crear un nuevo control
- Crear un control asociado a un campo
- Características del control
- Ver las características
- Características por pestaña
- Manipular controles en el editor
- Controladores de tamaño
- Operaciones disponibles
- Alineación de controles
- Reglas
- Ajuste a la cuadrícula
- Corrector de interfaz en tiempo real
- Corrector de interfaz avanzado
- Opciones de alineación
- Opciones de edición de controles en una ventana
- Hacer un control visible/invisible
- Bloquear/Desbloquear un control
- Enmarcar un control
- Anclaje de los controles
- Anclar un control en el editor
- Ejemplo de anclaje de controles
- Ejecución automática de un control Botón
- Implementación
- Programación
- FAA: Funcionalidad Automática de la Aplicación
11. Controles en la práctica
WINDEV incluye varios tipos de controles que se pueden utilizar fácilmente en las ventanas. Estos controles se pueden crear a través de la pestaña "Creación" de la cinta de opciones. Todos los controles se pueden manipular mediante programación. Diferentes tipos de controles de ventanas Los siguientes controles están disponibles en el editor de ventanas de WINDEV: | | - Control Campo de entrada.
- Control Texto estático.
- Botón.
Novedad versión 2025Botón segmentado. - Imagen.
- Editor de imágenes.
- Editor HTML.
- Editor de código.
- Botón de opción.
- Casilla de verificación.
- List Box.
- Combo Box.
- ListView.
- Barra lateral.
- Cajón de navegación .
- Cámara Web.
- Control Conferencia.
- Control OLE.
- Forma.
- Código de barras.
- Control de visualización HTML.
- Supercontrol.
- Agenda.
- Planificador.
- Valoración.
- Tabla dinámica.
- Cuadro de mando.
- Tabla.
- Hoja de cálculo.
- Procesador de texto.
| - Diagrama de Gantt.
- Tabla Treeview.
- TreeView.
- Editor de diagramas.
- Organigrama.
- Barra de progreso.
- Looper.
- Zona multilínea.
- Barra de desplazamiento.
- Control deslizante.
- Control de número.
- Línea de tiempo.
- Pestaña.
- Cinta de opciones.
- Control Ventana interna.
- Barra de herramientas.
- Splitter.
- Gráfico.
- Mapa.
- Carrusel.
- Cubo.
- Widget.
- Xaml.
- Calendario.
- Modelo de controles.
- Control Disposición.
- Panel acoplable.
- Lector PDF.
- Kanban.
- ActiveX.
|
Todos los controles se pueden manipular mediante programación. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea sobre cada tipo de control, sus principales características y programación en WLanguage. Crear un nuevo control Para crear un nuevo control: - Seleccione el tipo de control a crear mediante el ícono correspondiente en la pestaña "Creación" del menú de WINDEV.
- La forma del nuevo control aparece bajo el cursor.
- Haga clic en la ubicación en la que desea crear el control. El control se crea automáticamente.
Nota: Existen otros modos de creación. Para más información, consulte la ayuda en línea. Crear un control asociado a un campo Todos los controles de una ventana pueden enlazarse a un campo de un archivo de datos, EXCEPTO los siguientes: | | | | | | | | | | | | | - Control de visualización HTML
| | |
Existen varios métodos para crear un control enlazado a un campo: - Arrastrar y soltar el campo desde el panel "Análisis".
- Ir a la pestaña "Enlace" de la ventana de descripción del control.
Características del control Todos los controles en el editor de ventanas incluyen una ventana de descripción. Esta ventana contiene varias pestañas que agrupan las características que se pueden establecer en uno o varios controles. Nota: También puede ver y/o cambiar las características de uno o varios controles en el panel "Modificador".
Para obtener más información, consulte El panel "Modificador". Ver las características Para abrir la ventana de descripción de un control: - haga doble clic en el control.
- seleccione la opción "Descripción" en el menú contextual.
- seleccione el control y presione Alt + Entrar.
Observaciones: - Es posible abrir una ventana de descripción para un conjunto de controles seleccionados. Solo se mostrarán las características comunes a los controles seleccionados.
- Se pueden abrir varias ventanas de descripción al mismo tiempo. Cada ventana de descripción muestra las características de uno o más controles.
Características por pestaña En esta sección se presentan las diferentes categorías de las características que se muestran en cada pestaña. Pestaña General La pestaña "General" permite especificar el nombre y las características de visualización del control (leyenda, máscara de entrada, etc.). Pestaña UI La pestaña "UI" permite definir los parámetros de la interfaz del control: - Estado inicial del control cuando se abre la ventana,
- Visibilidad del control,
- Tamaño del control,
- Alineación, etc.
Pestaña Detalles La pestaña "Detalles" permite definir los diferentes parámetros del control: - opciones de entrada,
- acción de Arrastrar y Soltar, etc.
El contenido de esta pestaña depende del tipo de control. Pestaña Enlace Esta pestaña permite seleccionar el campo (de un archivo de datos o consulta) al que está enlazado el control. Dependiendo del registro actual, se mostrará el contenido del campo enlazado en el control. El enlace puede establecerse a un solo archivo o a múltiples archivos. Pestaña Contenido La pestaña "Contenido" permite definir: - el contenido inicial del control (solo para los controles Campo de entrada).
- la fuente de datos utilizada para rellenar el control (para controles List Box, Combo Box, Tabla, etc.).
Pestaña Notas La pestaña "Notas" permite describir de forma detallada el modo de funcionamiento del control. Esta información se incluirá en la documentación técnica (documentación del proyecto, documentación de la ventana, etc.). Pestaña Ayuda La pestaña "Ayuda" permite introducir y configurar los tipos de sistemas de ayuda asociados al control. Un control puede tener: - Un tooltip (globo de ayuda), que se muestra cuando el cursor pasa sobre el control.
- Un mensaje de ayuda, que se muestra en la barra de estado cuando el control obtiene el foco.
- Una ventana de ayuda con un título específico, que se muestra al pulsar la tecla F1.
Un control también puede asociarse a una página de ayuda específica de un archivo de ayuda CHM. La página de ayuda se mostrará: - como una ayuda contextual (tooltip que aparece si es necesario), si se definió un archivo de ayuda para la ventana.
- como una página de ayuda. En este caso, utilice la función WHelp para mostrar la página de ayuda.
Pestaña Estilo La pestaña "Estilo" permite definir el estilo de los diferentes elementos del control. Esta pestaña permite: - Modificar la apariencia del control. Simplemente seleccione el elemento del control que desea modificar y, a continuación, cambie las características de estilo. Solo se modifica la apariencia del control actual.
- Aplicar un estilo existente al control. Solo tiene que seleccionar el estilo que desea aplicar.
- Crear o modificar un estilo. Todos los controles del proyecto que utilicen este estilo se actualizarán.
Manipular controles en el editor Controladores de tamaño Cuando se crea o selecciona un control, este se muestra con controladores de tamaño. Los controladores permiten: - ver el tamaño del control,
- cambiar el tamaño del control.
Los colores de los controladores identifican las acciones que se pueden realizar: - Los controladores negros permiten distinguir y redimensionar el control seleccionado. Este color puede variar dependiendo de la plantilla utilizada.
- Los controladores blancos se utilizan en dos casos:
- selección única: el control seleccionado está en modo de solo lectura. Por ejemplo, estos controladores pueden aparecer si el control está seleccionado y la ventana de descripción está abierta. En este caso, el control no se puede modificar o mover directamente en el editor.
- selección múltiple: el control seleccionado forma parte de una selección múltiple, pero no es el primer control seleccionado.
Estos controladores también se muestran cuando una ventana está en modo de solo lectura. Esto significa que no se puede cambiar el tamaño de los controles. - Los controladores grises indican el primer control seleccionado en una selección múltiple. Este control será el control de referencia.
Operaciones disponibles El editor de ventanas permite: - Seleccionar uno o más controles (con el lazo, por ejemplo)
- Agrupar los controles seleccionados,
- Mover los controles,
- Cambiar el texto de los controles,
- Mostrar un tooltip avanzado (al pasar el cursor por encima del control) que contiene el nombre del control, la posición, el tamaño, el anclaje y el estado inicial.
- Utilizar un control fuera de la ventana. El control será visible en modo de edición e invisible en tiempo de ejecución.
Nota: Puede utilizar un control fuera de la ventana para: - asociarlo a la ventana sin mostrarlo en tiempo de ejecución. Esto le permite utilizar el contenido del control mediante programación (como una variable).
- mostrar nuevos controles en una ventana al cambiar el tamaño de la ventana.
La alineación de controles permite crear interfaces homogéneas y profesionales. WINDEV incluye las siguientes características para ayudarle a diseñar interfaces excepcionales: Reglas Puede mostrar reglas de alineación en el editor de ventanas. Estas reglas tienen guías de ajuste. Cuando mueve un control cerca de una guía, este se ajusta a la guía. Las guías de la regla se ubican mediante marcadores de posición. Esta función permite posicionar, alinear o redimensionar fácilmente los controles en una ventana. Mostrar las reglas Para que se muestren las reglas, en la pestaña "Vista", en el grupo "Ayuda edición", seleccione "Reglas". Se pueden utilizar dos tipos de marcadores: - los marcadores estándar, que permiten alinear y ubicar los controles dentro de las ventanas usando las guías asociadas.
- los marcadores de bordes, que permiten definir bordes del mismo tamaño en cada lado de la ventana. Una guía resalta el área de los bordes.
Nota: Para mostrar u ocultar las guías de las ventanas, seleccione la opción "Mostrar guías" en el menú contextual de las reglas. Los controles se ajustan a las guías cercanas aunque éstas no sean visibles. Manipular marcadores Los marcadores se pueden manipular fácilmente con el cursor en el editor. Cuando el cursor pasa por encima de un marcador, este se transforma en una flecha doble. Ajuste a la cuadrícula La cuadrícula le ayuda a posicionar guías verticales y horizontales en la ventana. Al crear nuevos controles, éstos se ajustan a las guías, como si fueran magnéticos. La cuadrícula le permite alinear los controles según las guías. Corrector de interfaz en tiempo real Al mover un control en una ventana, el corrector de interfaz muestra las guías automáticamente. Estas guías de ajuste le permiten alinear el control con los demás controles de la ventana. Corrector de interfaz avanzado El corrector de interfaz avanzado es una herramienta que ayuda a mejorar la disposición de los controles en las diferentes ventanas de la aplicación. El corrector de interfaz avanzado propone aplicar las reglas de diseño de Windows a la ventana actual o a los controles seleccionados. Estas reglas incluyen la alineación de los controles, la posibilidad de ajustar el tamaño de los botones, etc. Opciones de alineación Para alinear varios controles, WINDEV proporciona: - una alineación predefinida (disponible en la pestaña "Alineación" o "Modificación", en el grupo "Profundidad y Alineación").
- una alineación personalizada (disponible en la pestaña "Alineación", en el grupo "Otras alineaciones").
La alineación personalizada permite definir propiedades de alineación específicas. En la alineación personalizada, es posible definir los siguientes elementos: - alineación horizontal o vertical: Los controles se pueden alinear a la izquierda a partir de donde comienza el control o el área de entrada. También se pueden alinear a la derecha dependiendo de donde termine el control o el área de entrada.
- espaciado uniforme: Los controles estarán espaciados de forma uniforme horizontal o verticalmente.
- tamaño: Los controles seleccionados se redimensionan automáticamente para obtener el mismo ancho y/o alto.
- control de referencia: Para alinear y definir el tamaño de los controles, el control de referencia puede ser:
- el primer control seleccionado (que tiene los controladores de tamaño blancos).
- el último control seleccionado.
- el control más grande seleccionado.
- el control seleccionado más arriba a la izquierda.
Opciones de edición de controles en una ventana Las opciones de edición permiten establecer: - las opciones de visualización.
- el modo de ajuste de los controles.
- las operaciones de clic y doble clic en los controles.
- las opciones de selección de los controles.
- la posición de la ventana cuando se abre.
Estas opciones de visualización permiten personalizar las operaciones realizadas en los controles en el editor de ventanas. Para abrir estas opciones, vaya a la pestaña "Vista" y haga clic en el iniciador de cuadro de diálogo (  ) en el grupo "Opciones". Hacer un control visible/invisible Para hacer un control visible/invisible en el editor de ventanas: - Seleccione el control en el editor.
- En la pestaña "Modificación", en el grupo "Ayuda edición", seleccione o deseleccione la opción "Visible (editor)".
Bloquear/Desbloquear un control Para bloquear/desbloquear un control en el editor de ventanas: - Seleccione el control en el editor.
- En la pestaña "Modificación", en el grupo "Ayuda edición", seleccione o deseleccione la opción "Bloqueado".
Un control bloqueado no se puede seleccionar haciendo clic y arrastrando el cursor sobre él. Veamos un ejemplo con un control Pestaña. Cuando el control está bloqueado, al hacer clic y arrastrar el cursor sobre varios controles en un panel de pestañas, el control Pestaña no se selecciona automáticamente. Todas las demás operaciones pueden realizarse en un control bloqueado. Enmarcar un control Para enmarcar un control en el editor de ventanas: - Seleccione el control en el editor.
- En la pestaña "Modificación", en el grupo "Ayuda edición", seleccione o deseleccione la opción "Con contorno".
Los contornos facilitan la visualización de todos los controles de una ventana. Las ventanas de una aplicación WINDEV pueden redimensionarse en tiempo de ejecución. Los anclajes permiten que los controles se redimensionen y posicionen automáticamente cuando cambia el tamaño de la ventana. Los anclajes de un control incluyen dos ajustes: - el tipo de anclaje: Esta opción define cómo se redimensiona el control cuando se redimensiona la ventana principal. El control puede desplazarse hacia la izquierda y/o hacia abajo, ampliarse horizontal o verticalmente, etc.
- el porcentaje de anclaje: Este valor define cuánto se mueve o extiende un control. Esta opción permite:
- mantener un control centrado horizontalmente en la ventana independientemente de su tamaño.
- ampliar proporcionalmente algunos controles.
Estos ajustes se pueden definir: - en el editor de ventanas.
- mediante programación con las propiedades WLanguage.
Anclar un control en el editor Para anclar un control: - Seleccione los controles que desea anclar.
- Defina el anclaje de los controles:
- en la pestaña "UI" de la ventana de descripción del control (opción "Descripción" del menú contextual).
- mediante la opción "Anclaje" del menú contextual del control (clic derecho).
- En la ventana que aparece, seleccione el tipo de anclajes que desea aplicar. Las opciones más comunes están representadas por diferentes íconos:
- Si es necesario, defina los diferentes porcentajes de anclaje.
- Valide. Si la opción "Anclaje" está seleccionada (en la pestaña "Vista", en el grupo "Mostrar (todos los controles)"), los signos de anclaje se muestran automáticamente en el control (flechas rojas).
Ejemplo de anclaje de controles El siguiente ejemplo muestra cómo se anclan los controles en una ventana. Para obtener este resultado: - Seleccione los controles Botón [<-] y [->]. Centre estos controles vertical y horizontalmente (opción
). - Seleccione los dos controles List Box y ánclelos a la derecha, horizontal y verticalmente (seleccione las opciones "derecha", "ancho" y "alto").
- Seleccione los controles 3 controles Botón. Estos controles deben expandirse hacia la derecha proporcionalmente (opción
).
Nota: Varias propiedades WLanguage permiten anclar los controles mediante programación. Ejecución automática de un control Botón Para forzar una acción en una ventana, establezca el modo "Ejecución automática" en un control Botón de la ventana. El principio es muy sencillo, si no se ha utilizado ningún botón durante un período de tiempo determinado, el código de clic del control Botón asociado a la "Ejecución automática" se ejecutará automáticamente. En tiempo de ejecución, la duración se reduce automáticamente. Cuando llega a cero, el código del control Botón se ejecuta automáticamente. Implementación Para ejecutar el código de un control Botón automáticamente: - Defina el control Botón que debe ejecutarse automáticamente.
- En la descripción de la ventana (pestaña "Detalles" de la ventana de descripción), especifique:
- el tiempo antes de la ejecución automática del control Botón.
- el nombre del control Botón que se va a ejecutar.
- En tiempo de ejecución, el tiempo restante se muestra automáticamente.
Programación También puede definir un control Botón de validación automática utilizando la función DelayBeforeClosing. FAA: Funcionalidad Automática de la Aplicación Los usuarios finales pueden acceder a esta funcionalidad directamente. Pueden definir que un control Botón se ejecute automáticamente después de una duración determinada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|