AYUDA EN LÍNEA
 WINDEVWEBDEV Y WINDEV MOBILE

Ayuda / WLanguage / Funciones WLanguage / Comunicación / Funciones FTP
  • Presentación
  • FTP
  • ¿Cómo funciona?
  • Uso en WLanguage
  • Ruta relativa/Ruta absoluta
  • Servidor FTP seguro: SFTP y FTPS
  • 1. Protocolo SFTP
  • 2. Protocolo FTPS
WINDEV
WindowsLinuxJavaReportes y ConsultasCódigo de Usuario (UMC)
WEBDEV
WindowsLinuxPHPWEBDEV - Código Navegador
WINDEV Mobile
AndroidWidget Android iPhone/iPadIOS WidgetApple WatchMac Catalyst
Otros
Procedimientos almacenados
Manipular archivos en un servidor FTP
Presentación
FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo para transferir archivos de un equipo a otro. Este protocolo permite intercambiar archivos a través de TCP/IP o Internet.
En Internet, se puede acceder a miles de servidores de archivos a través de FTP. Los servidores FTP alojan programas shareware o freeware accesibles al público.
WINDEV y WEBDEV incluyen varias funciones WLanguage para gestionar archivos en un servidor FTP desde sus aplicaciones o sitios web.
FTP

¿Cómo funciona?

  • En teoría, no es posible conectarse a un servidor FTP sin una cuenta FTP y una contraseña. Solo los usuarios con una cuenta y una contraseña pueden acceder al servidor.
  • Sin embargo, la mayoría de los servidores FTP públicos permiten iniciar sesión de forma anónima. En este caso, deberá introducir su dirección de correo electrónico como contraseña.
Para descargar archivos de un servidor FTP solo tiene que acceder como "usuario anónimo".
Para cargar archivos en un servidor FTP (por ejemplo, para enviar páginas HTML a su sitio web), debe introducir un nombre de usuario y una contraseña.
Uso en WLanguage
WINDEV, WEBDEV y WINDEV Mobile incluyen una serie de funciones WLanguage para manipular archivos en un servidor FTP.
Para manipular archivos en un servidor FTP, debe:
  1. Conectarse a un servidor FTP (función FTPConnect).
  2. Enviar y recibir archivos (según el modo de conexión).
    Para una conexión pasiva, la aplicación WINDEV o el sitio WEBDEV deben solicitar autorización al servidor FTP para manipular los archivos del servidor FTP. También puede:
    • obtener los detalles de los archivos ubicados en un servidor FTP (atributos, tamaño, etc.)
    • manipular archivos en un servidor FTP: crear o eliminar archivos, etc.
    • obtener la lista de archivos de un directorio ubicado en el servidor FTP y ejecutar un procedimiento por cada archivo encontrado.
  3. Desconectarse del servidor FTP (función FTPDisconnect).
Observaciones:
  • Es necesario instalar el protocolo de comunicación TCP/IP y definir una dirección IP.
  • Debe instalar y configurar un servidor FTP en uno de los equipos utilizados para la transferencia.
  • Android Las funciones FTP no pueden utilizarse en el emulador de Android.
  • Puede conectarse a un servidor FTP:
Ruta relativa/Ruta absoluta
Las rutas relativas y absolutas son conceptos importantes en una aplicación que utiliza archivos a través de FTP.
  • Una ruta que empiece por una barra oblicua se considera una ruta absoluta. Esta ruta es relativa a la raíz del servidor FTP (parámetro específico del servidor).
    Por ejemplo: /pub/usuario/FLOR
  • Si la ruta no empieza por una barra oblicua, se considera una ruta relativa, es decir, la ruta relativa al directorio actual en el servidor FTP. El directorio actual puede obtenerse o cambiarse con la función FTPCurrentDir.
Al conectarse a un sitio FTP, el directorio inicial ("home directory" del usuario) no necesariamente es la raíz del servidor FTP. Por lo tanto, se recomienda utilizar rutas relativas.
Servidor FTP seguro: SFTP y FTPS
WINDEVWEBDEV - Código ServidorWindowsAndroidWidget Android Existen diferentes tipos de conexión segura:
  • FTPIS: FTP protegido con cifrado SSL implícito.
  • FTPES: FTP protegido con cifrado SSL explícito.
  • SFTP: FTP protegido mediante un túnel SSH.
Para utilizar uno de estos modos de conexión, simplemente utilice la función FTPConnect y especifique el modo deseado.
WINDEVWEBDEV - Código ServidorWindowsAndroidWidget Android

1. Protocolo SFTP

SFTP es el acrónimo de "Protocolo Seguro de Transferencia de Archivos". Este protocolo se basa en un túnel SSH (conexión SSH segura).
Los algoritmos de cifrado simétrico admitidos son: 3DES, Blowfish, AES y APRCFOUR.
Este protocolo es utilizado por los servidores Unix y Linux.
WINDEVWEBDEV - Código ServidorWindowsAndroidWidget Android

2. Protocolo FTPS

FTPS es el acrónimo de "File Transfer Protocol Secure". La comunicación está protegida por el protocolo SSL.
Los algoritmos de cifrado simétrico admitidos son: 3DES, Blowfish, AES y APRCFOUR.
Este protocolo es utilizado por los servidores web IIS.
Nota: El certificado de la autoridad de certificación debe guardarse en el registro local de certificados.
Ejemplo:
  • La autoridad "XX" genera un certificado para el servidor "Doc": "xx-DocPC".
  • El certificado "xx-DocPC" se utiliza para configurar el servidor.
  • Por otro lado, el certificado que acredita a "XX" (llamémoslo "certificado XX") debe guardarse en el equipo cliente.
La mayoría de autoridades de certificación ya están registradas en el sistema operativo del equipo cliente.
Sin embargo, si una autoridad específica crea un certificado y el certificado base no está registrado en el equipo cliente, aparecerá el error "No se pudo verificar el certificado".
Versión mínima requerida
  • Versión 9
Esta página también está disponible para…
Comentarios
Haga clic en [Agregar] para publicar un comentario

Última modificación: 28/04/2025

Señalar un error o enviar una sugerencia | Ayuda local