|
|
|
|
|
- Lección 1 - Implementar una base de datos Client/Server
- Presentación
- Instalar un servidor HFSQL local
- Adaptar un sitio para utilizar una base de datos HFSQL Client/Server
- Abrir el proyecto de ejemplo
- Adaptar el proyecto
- En resumen
- Información adicional
Tutorial - Administrar una base de datos HFSQL Client/Server
Lección 1 - Implementar una base de datos Client/Server Abordaremos los siguientes temas: - Instalar un servidor HFSQL local.
- Crear un sitio que utiliza una base de datos HFSQL Client/Server.
- Adaptar un sitio para gestionar una base de datos HFSQL Client/Server.
 10 min WEBDEV permite crear aplicaciones/sitios que acceden a bases de datos HFSQL Client/Server.  El modo Client/Server permite alojar las bases de datos en un servidor (puede ser diferente del servidor en el que se implementa el sitio). Este modo de funcionamiento: - aumenta la seguridad de los datos,
- permite gestionar fácilmente varios usuarios,
- simplifica el mantenimiento,
- permite conexiones remotas (por ejemplo, para actividades administrativas de "back office").
En esta lección, vamos a realizar todas las operaciones necesarias para desarrollar e implementar un sitio que utilice una base de datos HFSQL Client/Server. Instalar un servidor HFSQL local La primera operación a realizar consiste en instalar un servidor HFSQL. Este servidor puede instalarse en el equipo de desarrollo (es lo que vamos a hacer a continuación). En la fase de implementación, el servidor se puede instalar en un equipo específico o directamente en el servidor que aloja el sitio. El programa de instalación del servidor HFSQL está incluido en los medios de instalación de WINDEV, WEBDEV y WINDEV Mobile. Si no dispone de este medio, la instalación del servidor HFSQL también está disponible en nuestro sitio web ( www.windev.es). Para instalar el servidor HFSQL en el equipo local: - Inicie el programa de instalación de WINDEV, WEBDEV y WINDEV Mobile.
- Seleccione "Instalar HFSQL Client/Server".
- Enseguida, seleccione "Instalar o actualizar un servidor HFSQL".
- Acepte los términos de la licencia.
- Seleccione la plataforma (opción "Para Windows en este equipo").
- Si ya hay servidores HFSQL instalados en el equipo actual, seleccione "Instalar un nuevo servidor".
- Seleccione el directorio de instalación y especifique el nombre del servidor y el puerto. De forma predeterminada, se utiliza el puerto 4900.
 No olvide abrir este puerto en el firewall para conectarse al servidor HFSQL desde otro equipo. - Especifique las credenciales de inicio de sesión del usuario con privilegios de administrador que se creará en el servidor HFSQL. De forma predeterminada, este usuario es "Admin" y no tiene contraseña.
 Por razones de seguridad, recuerde cambiar la contraseña del administrador. - Instale el Centro de Control HFSQL si aún no está instalado o no puede acceder a él desde su equipo.
Advertencia
El Centro de Control HFSQL es necesario para gestionar la base de datos HFSQL Client/Server.
- El asistente le pide que configure el envío de notificaciones para identificar los problemas del servidor en tiempo real. En este caso, vaya a la etapa siguiente e indique que los ajustes se definirán "Más tarde".
- La asistente permite habilitar la autenticación de Active Directory. Active esta opción si es necesario.
- Puede ayudarnos a mejorar permitiéndonos recopilar información sobre el uso de nuestros productos. Esta recopilación opcional y anónima permite a PC SOFT mejorar las características del producto.
La instalación se ha completado.  De forma predeterminada (si no ha cambiado la configuración del administrador), para conectarse al servidor en modo administrador, debe utilizar el usuario "Admin" sin contraseña. Nota: En este tutorial, explicamos cómo adaptar una aplicación existente al modo Client/Server. Sin embargo, una vez instalado el servidor HFSQL, puede desarrollar directamente una aplicación que utilice datos HFSQL Client/Server. La única diferencia con un proyecto que utiliza datos HFSQL Classic es el formato de los datos manipulados en el análisis. Las bases de datos utilizadas por el proyecto están en modo "HFSQL Client/Server".  Adaptar un sitio para utilizar una base de datos HFSQL Client/Server Pasar una base de datos HFSQL Classic a Client/Server es la operación más común. WEBDEV incluye varias opciones para realizar esta operación: - desde el editor de análisis.
- desde el Centro de Control HFSQL.
Para entender mejor las diferentes etapas, vamos a cambiar el proyecto "Full WEBDEV Site" al modo Client/Server utilizando el editor de análisis. Abrir el proyecto de ejemplo Este tutorial utiliza el proyecto "Full WEBDEV Site". Para abrir este ejemplo: - Vaya a la página de inicio de WEBDEV (Ctrl +<).
- En la página de inicio, haga clic en "Tutorial" y, a continuación, en "Tutorial - Administrar una base de datos HFSQL Client/Server", haga clic en "Abrir el proyecto de ejercicio".
Advertencia
Este proyecto se utilizará en las diferentes lecciones de este tutorial.
Adaptar el proyecto Para adaptar el proyecto "Full WEBDEV Site": - Cargue el análisis de su proyecto en el editor de análisis. Para ello, haga clic en
en los botones de acceso rápido del menú de WEBDEV. El editor de análisis se abre. - En la cinta de opciones, en la pestaña "Análisis", en el grupo "Conexión", haga clic en "Nueva conexión". Un asistente que permite crear una nueva conexión se abre.
- Seleccione el tipo de conexión que se va a crear: "HFSQL Client/Server".
Pase a la etapa siguiente.
- En las siguientes etapas, especifique:
- el nombre del servidor en el que se instaló el servidor HFSQL Client/Server (localhost si se instaló en su equipo, por ejemplo), y el número de puerto.
- el nombre de usuario y la contraseña (para utilizar el administrador, especifique las credenciales de inicio de sesión definidas cuando se instaló el servidor HFSQL).
- el nombre de la base de datos ("Full_WEBDEV_Site" en nuestro ejemplo).
- el nombre de la conexión (conserve el nombre predeterminado).
- Pase a la etapa siguiente y valide. La conexión a la base de datos se crea automáticamente. Un cuadro de diálogo le pregunta si desea asociar los diferentes archivos de datos del análisis con la conexión que acaba de crear.
- Haga clic en "Sí".
- En la siguiente etapa, seleccione todos los archivos de datos:
Pase a la etapa siguiente.
- Un cuadro de diálogo le pide que copie los archivos de datos en el servidor. Valide (opción "Copiar ahora").
- Seleccione los archivos de datos del análisis que desea copiar en el servidor. En nuestro caso, todos los archivos de datos del directorio EXE.
- Pase a la etapa siguiente y valide.
- Los archivos de datos del análisis se convierten automáticamente en archivos de datos HFSQL Client/Server y se asocian a la conexión seleccionada.
- Genere el análisis: En el editor de análisis, en la pestaña "Análisis", grupo "Análisis", haga clic en "Generación". Una modificación automática de los archivos de datos se propone automáticamente. Si todos los archivos de datos están actualizados, puede cancelar la modificación automática de los archivos de datos.
 Recomendaciones para pasar al modo Client/Server- Verifique el código de su proyecto. En modo Client/Server, HSubstDir y otras instrucciones similares no tienen efecto.
- Puede modificar la conexión definida en el análisis con las funciones HOpenConnection y HChangeConnection según los parámetros especificados al crearla.
- La función HOpenConnection permite cambiar al modo HFSQL Classic. Basta con especificar la ruta del directorio que contiene los archivos de datos HFSQL Classic.
- El proyecto de desarrollo se adaptó correctamente. Es posible que también tenga que adaptar el sitio implementado (si el sitio implementado utiliza archivos de datos HFSQL Classic, por ejemplo). Esta operación se configura al crear el programa de instalación del sitio.
En esta lección, vimos cómo instalar un servidor HFSQL local. Adaptamos un proyecto WEBDEV para utilizar una base de datos HFSQL Client/Server. En la próxima lección, veremos cómo administrar una base de datos HFSQL Client/Server. En esta lección, vimos cómo adaptar algunos parámetros en el sitio web para utilizar una base de datos HFSQL Client/Server. HFSQL Client/Server ofrece un gran número de funcionalidades específicas que no abordaremos en este tutorial:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|