|
|
|
|
|
- Compartir código fuente mediante el SCM
- Introducción
- Principio del SCM
- Repositorio
- Importar un proyecto existente en el SCM
- Abrir un proyecto desde el SCM
- Manipular el proyecto mediante el SCM
- Cambiar una característica del proyecto
- Modificar una página del proyecto
- Reintegrar el elemento extraído
- Información adicional
- Conclusión
Tutorial - SCM para WEBDEV
Compartir código fuente mediante el SCM Abordaremos los siguientes temas: - ¿Qué es el Administrador de Código Fuente?
- Características del repositorio.
- Ejemplo práctico: Uso del Administrador de Código Fuente:
- Agregar un proyecto al Administrador de Código Fuente.
- Editar elementos.
 30 min El desarrollo de un gran sistema informático requiere la participación de varios desarrolladores. Muchos desarrolladores deben trabajar en un único proyecto WEBDEV y compartir varios recursos (páginas, clases, etc.). WEBDEV incluye un Administrador de Código Fuente (SCM) que permite a los desarrolladores compartir el código fuente de diferentes proyectos y ver el historial completo de los cambios realizados en el código, la interfaz, etc. El Administrador de Código Fuente permite para almacenar y compartir proyectos y sus elementos. El principio es el siguiente: - Una versión de referencia de cada uno de los proyectos se almacena en un servidor. Este conjunto de versiones se llama "Repositorio".
- Cada desarrollador tiene una copia local de los diferentes proyectos.
- Cuando los desarrolladores desean realizar cambios en un elemento de un proyecto (página, reporte, consulta, etc.), deben indicar al SCM que serán propietarios temporales de dicho elemento. Para ello, el desarrollador debe extraer el elemento del repositorio.
- Esta operación permite que el desarrollador obtenga permisos exclusivos sobre el elemento y pueda realizar todos los cambios que desee.
- Los otros desarrolladores siguen trabajando con la copia de la versión de referencia del elemento (que se encuentra en el repositorio).
- Una vez que el desarrollador ha realizado los cambios, reintegra el elemento en el repositorio.
- Los demás desarrolladores reciben una notificación automática cuando se efectúa la reintegración. Así, pueden actualizar su copia local.
El SCM gestiona el trabajo en equipo y permite obtener el historial de todos los cambios. Además, permite administrar y controlar los elementos compartidos entre varios proyectos.  ¿SCM o GitHub?También se pueden compartir elementos fuente a través de GitHub. El entorno permite guardar proyectos, ventanas, páginas, reportes, clases, conjuntos de procedimientos y código en un repositorio Git. Para obtener más información, consulte Compartir proyectos a través de Git. Sin embargo, se recomienda utilizar el SCM. En el SCM, además de comparar texto, se pueden comparar otros objetos (como las propiedades de los controles, por ejemplo). Una interfaz específica del SCM permite fusionar y comparar elementos fácilmente. Para compartir un proyecto mediante el Administrador de Código Fuente, es necesario crear un repositorio. El repositorio debe crearse una sola vez en el servidor. ¿Cuándo se puede crear el repositorio? El repositorio se puede crear en diferentes momentos: - al instalar WEBDEV.
- al importar un proyecto al SCM.
- en cualquier momento, directamente desde WEBDEV o desde el administrador del SCM.
¿Cuáles son los diferentes tipos de repositorios? El repositorio puede crearse en uno de los siguientes modos: - HFSQL Classic,
- HFSQL Client/Server,
 Si el repositorio está en formato HFSQL Client/Server, se puede utilizar de forma remota. - PCSCloud (solución paga, lista para usar). El modo PCSCloud permite acceder a las fuentes de los proyectos desde cualquier lugar, en cualquier momento. Este modo corresponde a una Nube privada (servidor dedicado) y ofrece numerosas opciones (plataforma específica, Centros de Control, etc.). Para obtener más información, consulte PCSCloud.
- SCMDrive (solución paga, lista para usar). El modo SCMDrive permite acceder a las fuentes de los proyectos desde cualquier lugar, en cualquier momento. Esta solución utiliza un servidor compartido. Para obtener más información, consulte SCMDrive.
En el transcurso de este tutorial, crearemos nuestro repositorio al importar un proyecto en el SCM. Importar un proyecto existente en el SCM Para utilizar un proyecto existente con el Administrador de Código Fuente, simplemente agréguelo al repositorio. Vamos a agregar el proyecto "Full_WEBDEV_Site".  Para facilitar el proceso, importaremos el proyecto a un nuevo repositorio local HFSQL Classic en el equipo de desarrollo. El funcionamiento es similar para otro tipo de repositorio. Abrir el proyecto de ejemplo Este tutorial utiliza el proyecto "Full WEBDEV Site". Para abrir este ejemplo: - Vaya a la página de inicio de WEBDEV (Ctrl +<).
- En la página de inicio, haga clic en "Tutorial" y, a continuación, en "Tutorial - SCM para WEBDEV", haga clic en "Abrir el proyecto de ejercicio".
Crear el repositorio e importar el proyecto Vamos a importar el proyecto a un repositorio del SCM: - En la pestaña "SCM", en el grupo "Agregar proyecto", haga clic en "Agregar proyecto al SCM". El asistente para agregar proyectos al SCM se abre:
Anteriormente no habíamos creado un repositorio. Vamos a crear uno.
- Haga clic en "HFSQL Client/Server".
 Si el repositorio está en formato HFSQL Client/Server, se puede utilizar de forma remota. - La ventana de creación del repositorio HFSQL Client/Server se abre.
- Especifique los parámetros del servidor HFSQL instalado previamente:
- El nombre del servidor y el puerto.
- El nombre y la contraseña del administrador.
- Valide el nuevo repositorio (haga clic en "Crear repositorio"). Esta operación puede tardar bastante tiempo en modo Cliente/Servidor.
- El repositorio se crea correctamente. Vamos a agregar el proyecto al repositorio.
- Pase a la etapa siguiente. El usuario actual no puede acceder al servidor HFSQL.
Vamos a crear un usuario. Introduzca la información necesaria y haga clic en "Crear cuenta".
- El asistente le pide que guarde el proyecto en el subdirectorio "Proyectos" del repositorio.
Acepte esta ubicación. Pase a la etapa siguiente.
- Seleccione los elementos del proyecto que se agregarán al repositorio.
Agregue todos los elementos del proyecto. Haga clic en "Todos" y vaya la etapa siguiente.
- El asistente le pide que seleccione las dependencias del proyecto que se agregarán al repositorio. Las dependencias corresponden a todos los elementos externos necesarios para el proyecto (imágenes, hojas de estilo, etc.).
Agregue todas las dependencias del proyecto. Pase a la etapa siguiente. - Valide la integración del proyecto en el SCM. El proyecto y sus elementos se agregan al repositorio.
 Compartir elementos del proyecto Cuando se agregan proyectos con recursos compartidos (análisis, páginas, etc.) al SCM, estos recursos también pueden compartirse con otros proyectos presentes en el SCM. Así, el elemento compartido solo se importa una vez en el SCM y los cambios realizados en ese elemento se aplican automáticamente a los demás proyectos. Abrir un proyecto desde el SCM En nuestro ejemplo, el proyecto se encuentra en el SCM y podemos utilizarlo directamente. En un caso real, para que otros desarrolladores trabajen en un proyecto que se encuentra en el Administrador de Código Fuente, deben descargar una copia del proyecto en el equipo local. En ese caso, siga los siguientes pasos: - Abra el proyecto desde el Administrador de Código Fuente. Para ello, vaya a la pestaña "Inicio", grupo "General", despliegue "Abrir" y seleccione "Abrir un proyecto desde el SCM".
- En la pestaña "HFSQL C/S", introduzca los parámetros de ubicación del repositorio y valide (este paso solo es necesario si el proyecto actual no está incluido en el SCM):
- En la ventana que aparece, indique la conexión y el directorio local si es necesario:
Nota: Si ya ha abierto el proyecto desde el SCM, puede abrir el proyecto normalmente o sobrescribir el contenido (para obtener todo el proyecto).
Esta operación debe ser realizada una sola vez por cada desarrollador que utilice el proyecto. El desarrollador que agregó el proyecto al Administrador de Código Fuente (usted en este caso) no tiene que realizar ninguna operación.  Estas operaciones solo son necesarias al abrir los proyectos alojados en el SCM por primera vez. La próxima vez, solo necesita abrir el archivo del proyecto que corresponde a la copia local. Manipular el proyecto mediante el SCM Vamos a trabajar con el SCM en condiciones reales y a realizar las siguientes operaciones: - Cambiar una característica del proyecto.
- Modificar una página del proyecto.
Cambiar una característica del proyecto Vamos a aplicar un tema a los cuadros de diálogo del proyecto: - Abra la ventana de descripción del proyecto. Vaya a la pestaña "Proyecto", grupo "Proyecto", y haga clic en "Descripción".
- Haga clic en la pestaña "Tema".
- Seleccione "Aplicar tema a los cuadros de diálogo (YesNo y OKCancel)".
- Valide la ventana de descripción del proyecto.
Varias ventanas del SCM se abren: - Primero se abre la ventana de extracción automática del proyecto. Para cambiar una característica del proyecto, éste debe extraerse.
 De forma predeterminada, el SCM utiliza un modo de extracción automático. Cuando intenta modificar un elemento que no ha sido extraído, el SCM le pide automáticamente que lo extraiga. WEBDEV propone varios modos de extracción. Para obtener más información, consulte Modos de gestión del proyecto. - La opción "Reintegrar proyecto automáticamente al final de la operación" reintegra el proyecto automáticamente una vez que se han realizado todos los cambios. Conserve esta opción.
- Valide la ventana.
- Diferentes ventanas de integración y extracción se abren para agregar un modelo de páginas y una serie de páginas internas al repositorio y extraerlas en el proyecto local. Valide las diferentes ventanas.
- La ventana de descripción del proyecto se cierra y el proyecto se reintegra automáticamente en el repositorio.
Modificar una página del proyecto Ahora vamos a modificar la página "PAGE_Product_form". Vamos a desplazar el botón "OK". Para modificar un elemento del proyecto, éste debe extraerse.  Un elemento extraído (interfaz de usuario, código, etc.) puede modificarse como cualquier otro elemento de un proyecto que no está incluido en el SCM. Sin embargo, los otros desarrolladores no pueden ver los cambios realizados en el elemento. Si otros desarrolladores necesitan trabajar en el elemento extraído, utilizarán la versión del repositorio. Esto permite que una aplicación evolucione conservando una versión estable en el repositorio. Para modificar la página "PAGE_Product_form": - Seleccione "PAGE_Product_form" en el panel "Explorador de proyectos" y haga doble clic en él para abrirlo en el editor de páginas.
- La extracción automática se activa al hacer el primer cambio. Basta con mover un control para extraerlo. También puede hacer clic en "Extraer" en la pestaña SCM de la cinta de opciones (
). - La ventana de extracción aparece:
- El SCM propone tres modos de extracción:
- Exclusivo (recomendado): El elemento no estará disponible hasta que se vuelva a reintegrar. El elemento solo se puede extraer para realizar pruebas.
- Para pruebas: El elemento puede modificarse, pero los cambios no se reintegrarán.
- Múltiple: Otros usuarios también podrán consultar el elemento. En este caso, se pueden ver las diferencias de las versiones del elemento al reintegrarlo. Este modo está reservado para casos específicos y desarrolladores experimentados.
- Extraiga la página en modo exclusivo. Conserve la opción "Exclusivo".
- Escriba un comentario ("Desplazamiento de los botones", por ejemplo). Este comentario será útil para los demás desarrolladores.
- Confirme la extracción.
La página ha sido extraída. - Seleccione el botón "OK".
- Desplace el botón hacia la derecha (debajo del control de descarga).
- Guarde la página (Ctrl + S).
Pruebe los cambios. - Abra la página "PAGE_List_of_products".
- Pruebe la página (haga clic en
en los botones de acceso rápido). - Haga clic en el enlace "Edit" de uno de los productos.
- La página con los detalles del producto se abre. El botón "OK" aparece en la nueva posición.
- Cierre el navegador.
Reintegrar el elemento extraído Une vez terminados los cambios, podemos reintegrar la página "PAGE_Product_form" en el repositorio. Así, otros desarrolladores podrán acceder a los cambios realizados. - Abra la página "PAGE_Product_form" en el editor (haga clic en ella en las pestañas de documentos abiertos).
- En la pestaña "SCM", en el grupo "Elemento actual", haga clic en "Reintegrar". La siguiente ventana se abre:
Esta ventana permite:
- ver los cambios realizados comparando el elemento del repositorio con el elemento extraído (botón "Mis cambios").
 Combinar código Puede comparar un elemento con una de sus versiones anteriores. Esto permite comparar el código para recuperar una sección de código "perdida" o eliminada por error por otro desarrollador. - acceder al historial del elemento en el repositorio (botón "Propiedades").
- introducir un comentario sobre los cambios realizados. De forma predeterminada, WEBDEV muestra el comentario escrito cuando se extrajo el elemento.
- enviar un mensaje a otros desarrolladores.
- reintegrar los cambios realizados sin reintegrar el elemento (opción "Conservar elemento extraído").
 Si utiliza los Centros de Control, puede finalizar la tarea actual al reintegrar el elemento en el Administrador de Código Fuente. Esta funcionalidad es útil para hacer un seguimiento de tareas, corregir errores, etc.
- Valide la ventana de reintegración.
En este tutorial vimos cómo crear, agregar y manipular un proyecto en un repositorio del SCM. El SCM ofrece muchas otras opciones y funcionalidades:  Le recomendamos hacer copias de seguridad del repositorio de forma regular. Estas copias de seguridad pueden realizarse a través del administrador del SCM. Para saber más sobre el SCM, consulte el Administrador de Código Fuente. En los siguientes tutoriales, volveremos a utilizar el proyecto "Full WEBDEV Site". Para simplificar las operaciones, le recomendamos desconectarse del SCM: - Abra la ventana de descripción del proyecto. Para ello, vaya a la pestaña "Proyecto", grupo "Proyecto", y haga clic en "Descripción".
- En la pestaña "SCM", seleccione la opción "Sin SCM ni administrador externo (Git)".
- Valide la ventana de descripción del proyecto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|